NEUROPATÍA PERIFÉRICA

La neuropatía periférica engloba a cualquier trastorno que afecte al sistema nervioso periférico

El sistema nervioso se encarga de recibir y procesar la información que proviene del ambiente que nos rodea y del interior del cuerpo[1]. Así, dirige las acciones voluntarias conscientes, a la vez que controla la mayoría de nuestras funciones internas involuntarias, como respirar.

¿Cómo logra todo esto?

Mediante la emisión y recepción de señales eléctricas o impulsos nerviosos, los cuales son conducidos por las neuronas, la célula fundamental que transmite la información a través de todo el sistema nervioso[1].

Desde el punto de vista anatómico, el sistema nervioso se divide en[1]:

  • Sistema nervioso central (SNC), que incluye el cerebro y la médula espinal.
  • Sistema nervioso periférico (SNP), constituido por una red de nervios que conecta y transmite mensajes entre el SNC con el resto del cuerpo.

 

El término neuropatía periférica hace referencia al daño de los nervios periféricos.

Neurona

La mielinización es clave para garantizar una conducción nerviosa adecuada

La conducción nerviosa de los impulsos eléctricos a lo largo de los axones se produce gracias a la vaina de mielina, una funda protectora y aislante que rodea al axón de la neurona.

En el SNP, la mielina es fabricada por las células de Schwann, mediante un proceso que recibe el nombre de mielinización[2].

Mielinización nerviosa

Referencias bibliográficas

1. How does the nervous system work? - InformedHealth.org - NCBI Bookshelf. 2016. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK279390/ (último acceso junio 23, 2021).

2. Bhatheja K, Field J. Schwann cells: Origins and role in axonal maintenance and regeneration. Int J Biochem Cell Biol 2006;38:1995–9. doi:10.1016/j.biocel.2006.05.007.

3. Neuropatía periférica | NINDS Español. https://espanol.ninds.nih.gov/es/trastornos/forma-larga/neuropatia-peri… (último acceso junio 23, 2021).

4. Casademont Pou J. Neuropatías: concepto, manifestaciones clínicas, clasificación, diagnóstico, pruebas complementarias y estrategias terapéuticas. Med - Programa Form Médica Contin Acreditado 2003;8:5373–8. doi:10.1016/s0304-5412(03)70997-4.

 

Contenido revisado: 16 de septiembre de 2024.